miércoles, 1 de diciembre de 2021

JCE y UASD piden aumento de sus asignaciones en el Presupuesto 2022

  • Santo Domingo - La Comisión Bicameral del Presupuesto para el 2022 realizó su tercera reunión para escuchar a representantes de instituciones que reclaman aumento en sus asignaciones.
  • En el encuentro de este miércoles, la comisión escuchó al presidente de la Junta Central Electoral, Román Jaquez Liranzo.
  • De igual manera, a los representantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Pablo Valdez, rector un funciones; Fabio Roa, Contralor; y Ricardo Severino, director de presupuesto. .
  • La asignación presupuestaria de la JCE para el próximo año es de RD$5,511,291,957, de cuyo monto deberá destinar RD$1,260,400,000.00 a los partidos políticos.
  • El Presidente de la JCE explicó que el órgano necesita al menos 7,000 millones de pesos para poder hacer frente a sus compromisos.
  • “Es la primera vez que la Junta inicia la organización de las elecciones tres años antes y reforma las 158 Juntas Municipales”, explicó Jaquez.
  • Señaló que el organismo tiene más de 600 dependencias a nivel local y en el exterior; siete mil empleados y unos 13 proyectos a realizar y cuyos recursos no están contemplados en el presupuesto.
  • El Presidente de la Comisión dijo que ve justos los reclamos tanto de la JCE como de la UASD.
  • Indicó que los mismos serán presentados a las autoridades gubernamentales y que la modificación del proyecto de presupuesto dependerá de la disponibilidad de recursos.
  • Anunció que el próximo martes 7 de diciembre la comisión recibirá a los ministros de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, al Director General de Presupuesto y la Directora General de Crédito Público.
  • Dijo que en el encuentro será analizado el proyecto de presupuesto y los aumentos de partidas planteados por algunas entidades.
  • Entretanto, los representantes de la UASD expresaron la necesidad de que el presupuesto asignado les sea aumentado.
  • Piden 215.2 millones de pesos mensuales más para el próximo año, es decir, 2,582.4 millones adicionales. Actualmente la UASD recibe al año uno 9 mil millones.

0 comentarios:

Publicar un comentario